Sede Principal
- El Castillo
- La Esmeralda
- La Uribe
- Llano Alto
- La Julia–Bagazal
- Patiburrí
- Pavas
Área de Tecnología e informática (Jessica Torres)
Se llevó a cabo una jornada de aseo y mantenimiento en la Institución, con la participación activa de la comunidad educativa. Esta actividad tuvo como objetivo el embellecimiento y cuidado de los espacios físicos, promoviendo el sentido de pertenencia y responsabilidad colectiva.
Asimismo, desde el
área de Tecnología e Informática, se promulgan permanentemente las normas de uso y el adecuado cuidado de los recursos
tecnológicos, con el fin de garantizar su conservación y buen
funcionamiento en beneficio de todos los estudiantes.
Área de Educación Física (Felipe Lozano)
En la Institución Educativa Las Pavas, creemos firmemente que la formación integral de nuestros estudiantes va más allá de las aulas. A lo largo del año escolar, diversas actividades deportivas, lúdicas y pedagógicas han permitido fortalecer valores, promover la convivencia y resaltar el talento de nuestros jóvenes. Este espacio del blog busca compartir con toda la comunidad educativa algunos de los momentos más significativos vividos durante el año, en los cuales el compromiso, la alegría y el trabajo en equipo fueron los verdaderos protagonistas.
Deporte, convivencia y formación integral en la Institución Educativa Las Pavas
JUEGOS INTERCOLEGIADOS:
La participación de nuestros estudiantes en los Juegos Intercolegiados 2025 ha sido motivo de orgullo para toda la comunidad educativa de la Institución Educativa Las Pavas. Con entusiasmo, compromiso y espíritu deportivo, nuestros jóvenes representaron a la institución en las competencias realizadas en los municipios de Líbano, Villahermosa e Ibagué, dejando en alto el nombre de nuestra vereda y demostrando que el talento y la disciplina también florecen en los rincones rurales del Tolima.
JUEGOS INTER CURSOS
El área de Educación Física también organizó con gran éxito los Juegos Inter cursos, una jornada llena de alegría, integración y sana competencia. En este espacio, estudiantes y docentes compartieron momentos de convivencia, demostrando que el deporte no solo fortalece el cuerpo, sino también los lazos de amistad, el respeto y el trabajo en equipo. Fue una experiencia enriquecedora que reafirmó el compromiso de nuestra institución con la formación integral de todos sus estudiantes.
EDUCACIÓN FÍSICA
Durante el año, las clases de Educación Física se han caracterizado por su enfoque lúdico y participativo, convirtiéndose en espacios donde aprender y divertirse van de la mano. A través de juegos, dinámicas y actividades recreativas, los estudiantes fortalecen sus habilidades motrices, descubren el valor del movimiento y aprenden la importancia de la cooperación y el respeto. Estas experiencias han contribuido a generar un ambiente escolar más activo, alegre y saludable.
ESPACIOS DE RECREACIÓN
Nuestra institución también promueve espacios de recreación y esparcimiento que permiten a los estudiantes disfrutar, compartir y fortalecer sus lazos de amistad. Estos momentos, desarrollados dentro y fuera de las aulas, contribuyen al bienestar emocional y social de los jóvenes, brindándoles la oportunidad de relajarse, expresarse libremente y disfrutar de su etapa escolar en un ambiente sano, alegre y formativo.
JUEGOS TRADICIONALES
Los juegos tradicionales también han tenido un papel importante dentro de las actividades escolares, rescatando las costumbres y valores que identifican a nuestra comunidad. Durante las jornadas lúdicas, nuestros estudiantes disfrutaron de juegos como la golosa, el yoyo, el trompo, los piquis, la lleva, el escondite y el Valero, actividades que despertaron sonrisas, recuerdos y mucho entusiasmo. Más allá de la diversión, estas experiencias fortalecieron la convivencia, el respeto y el sentido de pertenencia, recordándonos que los juegos de antaño siguen siendo una valiosa herramienta para aprender y compartir en armonía.
CÁTEDRA DE LA PAZ
La Cátedra de la Paz ha sido otro pilar fundamental en la formación de nuestros estudiantes, fomentando el diálogo, la tolerancia y el respeto por los demás. A través de actividades reflexivas, trabajos en grupo y experiencias significativas, los jóvenes han aprendido que la paz se construye día a día con pequeñas acciones y buenas decisiones. Este espacio ha fortalecido los valores humanos y el sentido de pertenencia, reafirmando el compromiso de la Institución Educativa Las Pavas con la educación para la convivencia y la armonía.
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES (DANIELA CRUZ RENGIFO)
El área de Ciencias Naturales de la Institución Educativa Las
Pavas tiene como objetivo fundamental desarrollar en los estudiantes
pensamiento científico a través de la observación, la experimentación y el
análisis crítico de fenómenos naturales. Busca que los estudiantes comprendan los
conceptos esenciales de la biología, la química, la ecología, con el fin de contribuir
a la formación de ciudadanos informados, participativos y responsables, capaces
de tomar decisiones fundamentadas desde el conocimiento científico y el
compromiso con su entorno. Así mismo, se promueve una postura ética y
responsable frente al uso de la ciencia y la tecnología.
Desde el área
de Ciencias Naturales se fomenta una actitud de respeto y cuidado por
la vida y el ambiente, valorando la biodiversidad y el patrimonio natural como
elementos clave para la sostenibilidad del planeta.
Desde la institución, hemos impulsado la conmemoración de fechas ambientales cruciales (como el Día del Agua y el Día de la Tierra) mediante acciones visibles, tales como la elaboración de un mural temático, video y la realización de la izada de bandera.
En la
Institución Educativa se implementan prácticas de laboratorio de bajo costo y
la elaboración de maquetas con materiales reciclables como estrategias
pedagógicas orientadas a fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje de
las ciencias naturales.
PROYECTO EXPEDICION ARCOIRIS
La Institución Educativa Las Pavas hace parte del proyecto Expedición
Arcoíris, una estrategia liderada por la Universidad del Tolima, en
articulación con la Corporación Autónoma Regional del Tolima (CORTOLIMA) y la Gobernación
del Tolima, orientada al fortalecimiento de la educación ambiental en el
departamento. Este proyecto tiene como propósito fomentar en los estudiantes el reconocimiento, la valoración y la protección de la biodiversidad, mediante la apropiación social del conocimiento ambiental y el desarrollo de competencias científicas y ciudadanas.
El grupo de jóvenes expedicionarios de la institución
participan en actividades lúdico- pedagógicas de manera presencial y virtual y en la elaboración de un diario de campo donde registran
observaciones a especies de fauna y flora que encontramos en nuestra región.
VIDEO SOBRE LA EXPERIENCIA COMO EXPEDICIONARIOS
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE "ECOPAVAS"
La
Institución Educativa cuenta con el proyecto ambiental escolar PRAE
“Ecopavas”, orientado a promover prácticas sostenibles que contribuyan a la
protección y conservación del agua, el suelo y la biodiversidad de la fauna y
la flora presentes en el entorno local. Este proyecto busca fortalecer la
conciencia ambiental de la comunidad educativa mediante acciones pedagógicas,
investigativas y participativas que fomenten el uso responsable de los recursos
naturales y la adopción de hábitos ecológicos. Como parte fundamental de sus
actividades, el proyecto incluye jornadas de limpieza y embellecimiento de
las instalaciones institucionales y sus alrededores, identificación y
caracterización de la flora de la región, reconociendo su importancia
ecológica y su papel en el equilibrio de los ecosistemas.




















Comentarios
Publicar un comentario